Lo más leido
- La mancha bacteriana en melocotonero y nectarina, una enfermedad emergente 18 febrero, 2016La mancha bacteriana de los frutales de hueso es una afección fitosanitaria...
- Métodos para la predicción y control del mildiu de la vid 5 febrero, 2020El mildiu es una enfermedad producida por el hongo Plasmopara viticola (Ber...
- El cultivo de alfalfa, técnica y precisión para obtener rentabilidad 29 octubre, 2018Muchas son las razones para introducir la alfalfa en los sistemas de produc...
- Semillero JM Escolar, 10.000 metros cuadrados de hortícolas en invernadero 27 abril, 2016En el municipio de Fuenlabrada (Madrid), junto a la Universidad Rey Juan Ca...
Patrocinado
-
AlgaEnergy maximiza el potencial genético de los cultivos
Desde AlgaEnergy presentamos Genergy™, el programa que descifra el modo… -
Avanzan los ensayos de Novaterra para reducir el
La preocupación en Europa sobre el uso indiscriminado de fitosanitarios…
Actualidad
-
Inmunocalf, conocer la innmunidad maternal de los terneros
El IRTA ha puesto en marcha Inmunocalf, un proyecto para… -
Optimizar el riego de cítricos con ayuda de
Optimizar el riego en el cultivo de cítricos gracias a…
I+D+i
-
Variedades de berenjena sin tricomas para la mejora
La berenjena es un importante cultivo hortícola de invernadero. Una… -
El virus de la clorosis nervial amarilla una
La citricultura española vive en constante amenaza ante la introducción…
Ayudas y PDRs
-
UPA lanza un plan de divulgación del programa
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha lanzado un…