Un equipo del departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba (Dauco) publica la proporción ideal entre fósforo y zinc en suelo para una fertilización adecuada del maíz cultivado en suelos con deficiencias de zinc. Y es que los suelos…
Apasionada de la micología, María Rosas Alcántara, gerente de Setacor, decidió hace 11 años romper con los esquemas tradicionales de su empresa centrada en el cultivo de seta gris común, e integrar nuevas especies. Además, Setacor lleva a cabo un…
La Universidad de Córdoba y la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) han firmado un convenio marco de cooperación científica, técnica y cultural por el que ambas partes trabajarán de manera conjunta en el desarrollo de actividades con especial…
La práctica de los agricultores hacia el sistema de monocultivo está cambiando en España. Cada vez más se opta por alternar diferentes cultivos de distintas familias en superficies de una misma explotación. Este es el caso de Enrique González, un…
El proyecto CUVrEN ‘Cubiertas Vegetales de Especies Nativas en Olivar’ ha presentado a agricultores de la provincia de Córdoba los beneficios de la implantación de cubiertas vegetales en diferentes tipos de olivar (tradicional, intensivo y en seto), empleando semillas nativas silvestres…
La empresa Almaco del Guadalquivir está ubicada en la vega del Guadalquivir, en Palma del Río (Córdoba). Esta gestiona la finca Cortijo Calonge, donde cultiva nogales. Según Borja Murube, director de este proyecto agroindustrial que arrancó en 2012, la explotación…
Rafael Muñoz es, aparte de veterinario, ganadero y propietario de una empresa de Córdoba, Mio 1898, que comercializa sus propios productos de cerdo 100% ibérico desde 2018. Su finca, La Romana, ubicada en Pozoblanco, es el claro ejemplo de granja…
Un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba desarrolla un modelo basado en técnicas de inteligencia artificial capaz de predecir cuánta agua usará cada regante. Lo innovador del modelo reside en la aplicación de técnicas como la lógica difusa,…
El Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC en Córdoba participa en un proyecto, en el que se ha desarrollado un sistema de análisis aéreo mediante drones para identificar el patógeno antes de que aparezcan los síntomas visibles de la enfermedad.…
Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando por nuestra web, entenderemos que acepta su uso. Recuerde que puede configurar su navegador para rechazarlas. AceptarVer más
Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.